Noticias
- Home>
- Noticias>
- ¿Tus frenos hacen ruido?: Descubre las causas y cómo solucionarlo
¿Tus frenos hacen ruido?: Descubre las causas y cómo solucionarlo
2025-04-10Escuchar ruidos extraños al frenar puede ser inquietante. Si estás explorando la venta de carros nuevos en Lima o acabas de comprar uno, es importante conocer las posibles causas de estos ruidos. Un chirrido, un rechinido o un sonido metálico pueden ser señales de un problema y advertirte sobre la necesidad de un cambio de frenos.
En este artículo, exploraremos las razones más comunes por las que los frenos hacen ruido y las soluciones para cada caso. Además, te daremos algunos consejos para mantener tu sistema de frenos en óptimas condiciones y prevenir futuras fallas.
Causas del ruido en los frenos
Si te preguntas “¿por qué mis frenos hacen ruido?”, aquí te explicaremos las principales causas:
1. Desgaste de las pastillas de freno
Las pastillas de freno están diseñadas para desgastarse con el tiempo. Cuando su espesor se reduce demasiado, una pieza metálica en la pastilla entra en contacto con el disco, provocando un chirrido en los frenos. Este sonido es una clara advertencia de que el sistema de frenado no está funcionando bien y que es necesario hacer una revisión.
Por ello, sustituye las pastillas de inmediato para prevenir daños en los discos y mantener la eficacia del frenado. Asimismo, te recomendamos revisar el estado de los discos, ya que si han sufrido desgaste excesivo, también podrían necesitar ser reemplazados.
Te puede interesar: 7 consejos para mantener en buenas condiciones los frenos de tu auto
2. Baja calidad de las pastillas de freno
No todas las pastillas de freno tienen la misma composición. Las de menor calidad pueden desgastarse más rápido o no ajustarse bien a los discos, generando vibraciones y ruidos molestos. Algunas pueden no contar con los elementos de sujeción adecuados, lo que generará holguras y ruidos anormales.
Para solucionarlo, opta por pastillas de freno de buena calidad y compatibles con tu modelo de vehículo. Consulta con un especialista para asegurarte de que las pastillas elegidas cumplen con las especificaciones recomendadas por el fabricante de tu coche.
3. Suciedad o residuos en los frenos
El polvo, la arena y otros residuos pueden acumularse en las pastillas o discos de freno, causando sonidos extraños al frenar. Conducir en terrenos polvorientos o húmedos puede aumentar la acumulación de suciedad en el sistema de frenos, lo que afecta su rendimiento.
Para evitar este problema, limpia con regularidad los componentes del freno. Puedes hacerlo con aire a presión o con un limpiador especial para frenos. Si el problema persiste, te aconsejamos acudir a nuestro taller de servicio KIA para una limpieza profunda.
4. Mal estado de los discos de freno
Los discos de freno también sufren desgaste con el tiempo. Si están rayados, agrietados o presentan un grosor desigual, pueden generar sonidos molestos y afectar el rendimiento de frenado. Los discos en mal estado también pueden provocar vibraciones en el pedal del freno.
Para prevenir este ruido, revisa los discos periódicamente y reemplázalos si muestran signos de desgaste severo. En algunos casos, se pueden rectificar para mejorar su superficie de contacto con las pastillas, pero si el desgaste es extremo, lo mejor es cambiarlos.
5. Falta de lubricación en las piezas del freno
Algunos componentes, como los pernos de deslizamiento de las pinzas, requieren lubricación para evitar chirridos y asegurar un funcionamiento adecuado. Si estas piezas no tienen la lubricación necesaria, pueden generar fricción excesiva y producir ruidos al frenar.
Como solución, aplica lubricante especial en las piezas móviles del freno según las recomendaciones del fabricante. Es importante no utilizar cualquier lubricante, sino uno diseñado específicamente para sistemas de frenos.
6. Adaptación de frenos nuevos
Cuando se instalan nuevas pastillas de freno, pueden hacer ruido hasta que se asienten de forma correcta en los discos. Este proceso puede durar algunos cientos de kilómetros hasta que las superficies de contacto se adapten por completo.
Por tal motivo, debes dar un tiempo de rodaje a los frenos nuevos y evitar frenadas abruptas en los primeros kilómetros. Después de este periodo, si persiste el ruido en el sistema de frenado, conviene hacer una revisión para descartar problemas de instalación.
Te puede interesar: Frenos de disco en un auto: ¿cómo funcionan y cuáles son los problemas comunes?
Consejos generales para el mantenimiento del sistema de frenos
Realiza revisiones periódicas del sistema de frenos para asegurarte de que funcionen bien y evitar problemas mayores. Lo ideal es hacerlo al menos una vez al año o cada 10 000 kilómetros, según el uso que le des a tu vehículo.
Además, asegúrate de mantenerlo limpio y libre de polvo, suciedad o residuos, ya que estos pueden afectar su rendimiento y provocar ruidos molestos. También utiliza repuestos de calidad y sigue siempre las recomendaciones del fabricante. Elegir los componentes adecuados mejorará el desempeño de los frenos y reducirá el riesgo de fallas prematuras.
Por último, trata de no frenar bruscamente, porque esto provoca que las pastillas y discos de freno se desgasten más rápido. Conduce de manera preventiva, mantén una velocidad apropiada y frena de forma progresiva siempre que sea posible.
Como ves, nunca debes ignorar el ruido en los frenos, pues podría ser un aviso de un problema serio. Identificar la causa y aplicar la solución adecuada te ayudará a ahorrarte reparaciones costosas y garantizar tu seguridad al momento de conducir. ¡Evita sustos en la carretera y mantén tus frenos en óptimas condiciones!
En KIA PERÚ, ofrecemos SUVs, sedanes, hatchbacks, SUVs compactas y MPV que cumplirán con todas tus necesidades de manejo. Para conocer más de los modelos que brindamos o recibir cotizaciones, comunícate con nosotros.