Ir a contenido

Noticias

 

  1. Home>
  2. Noticias>
  3. ¿Qué hacer cuando se agota la batería de tu carro?
que-hacer-bateria-auto-agotada

¿Qué hacer cuando se agota la batería de tu carro?

2025-02-18

Seguro que te ha pasado alguna vez: te subes a tu coche, giras la llave de encendido, pero el motor hace un sonido lento antes de apagarse, ¡o ni siquiera arranca! Tanto si recién compraste tu vehículo en una venta de autos como si llevas tiempo con él, este problema puede surgir en cualquier momento, y lo más probable es que se deba a una batería agotada.

 

Este tipo de contratiempo es más común de lo que parece, y saber cómo reaccionar ante él es clave para evitar quedarse varado. Para ayudarte con ello, en el siguiente artículo te mostramos qué hacer cuando se agota la batería del auto y por qué sucede. ¡Sigue leyendo para saber más al respecto!

 

Razones por las que se agota la batería del auto

 

Si te estás preguntando “¿por qué la batería de mi carro se descarga muy rápido?”, quizá se deba a lo siguiente:

 

●      Dejar los faros, las luces interiores, las luces intermitentes y la radio encendidas cuando tu carro no está en marcha.

●      Mantener el aire acondicionado encendido cuando no estás utilizando tu coche.

●      No encender tu vehículo luego de un largo periodo de tiempo, es decir, dejarlo inactivo.

●      No darle mantenimiento a la batería (por ejemplo, no limpiar los terminales).

●      Fallas en el puente de diodos o regulador de voltaje en el alternador.

●      Una baja temperatura del aire, lo que provoca que la batería se congele.

 

Te puede interesar: Conoce cuáles son las fallas más comunes de una batería

 

¿Qué hacer si la batería de tu auto se descarga?

 

Si la batería del auto se descarga, puedes actuar de dos formas:

 

1. Enciende la batería con la ayuda de alguien

 

Esta es una de las soluciones más comunes y eficaces. Para esto, necesitarás cables de interconexión para baterías de carros y otro vehículo operativo. A continuación, debes proceder de la siguiente manera:

 

1.     Saca los cables de interconexión: Siempre lleva cables de interconexión en tu maletera. Si en esta ocasión no los tienes, deberás encontrar a alguien que tenga un par que pueda prestarte.

 

2.     Estaciónate en un lugar seguro: Empuja tu carro hacia un lugar apartado para que no obstruya el tráfico. Si no lo logras, asegúrate de que el otro vehículo esté mirando hacia ti y se ubique a una distancia no mayor a 45 centímetros. Luego, comprueba que ambos automóviles estén en neutro y activa los frenos de manos.

 

3.     Conecta primero el cable rojo: Abre los capós de los vehículos y ubica la batería y los terminales en ambos. Agarra el cable rojo y conéctalo al terminal positivo (+) de la batería buena, y conecta el otro extremo a la batería agotada. Garantiza que la conexión sea sólida.

 

4.     Conecta el cable negro: En cuanto al cable negro, solo debes conectar un lado al terminal negativo (-) de la batería en funcionamiento. No conectes la otra abrazadera del cable a la batería descargada. Este extremo sobrante se tiene que conectar a un componente de metal de tu carro.

 

5.     Arranca el motor del vehículo en funcionamiento: Enciende el motor del carro operativo y déjalo funcionar durante unos minutos. Después, puedes intentar arrancar. Si no pasa nada, deja que el otro vehículo siga funcionando y carga tu batería durante un par de minutos más antes de volver a intentarlo.

 

6.     Quita los cables: Una vez que tu carro vuelva a funcionar, retira los cables de puente, comenzando con las pinzas negativas negras, y no permitas que se toquen entre sí. Por último, cierra el capó en ambos vehículos.

 

Si tu carro se cargó con éxito, condúcelo para permitir que se acumule más carga en la batería. Si no encuentras a otro conductor que te ayude, puedes usar un cargador de baterías de auto portátil, en caso tuvieras uno.

 

2. Pide auxilio mecánico

 

¿No hay nadie cerca que pueda ayudarte o no tienes los componentes necesarios para solucionar el problema? No te preocupes, siempre puedes optar por llamar a tu póliza de seguro o contactar al concesionario Kia para pedir auxilio mecánico.

 

Indícales que tu batería no arranca y que necesitas que manden a alguien para que te ayude a recargarla. Ellos te pedirán tu información, tu nombre completo, un número de celular para comunicarse contigo y tu ubicación exacta. Solo tendrás que esperar a que lleguen y se pongan manos a la obra. ¡No dudes en usar esta ayuda! 

 

Consejos para cuidar la batería de tu auto

 

Si tu batería se descarga con frecuencia, es hora de tomar medidas para mantenerla en buen estado. Extender su vida útil no es tan complicado, solo requiere cuidados básicos.

 

Evita dejar la radio encendida cuando el vehículo está apagado, ya que esto puede agotar rápidamente la batería. También asegúrate de apagar los faros delanteros y las luces interiores al salir del auto para prevenir un desgaste innecesario.

 

El clima frío o húmedo puede afectar el rendimiento de este componente, corroyendo los terminales o dificultando el arranque. Por eso, es importante ser consciente de las condiciones climáticas antes de salir a la carretera.

 

Además, inspecciona la batería con regularidad abriendo el capó. La corrosión suele acumularse en los conectores y puede afectar su funcionamiento si no se limpia a tiempo. Con estos simples cuidados, podrás evitar problemas y prolongar la vida útil de tu batería.

 

Te puede interesar: Conoce todo sobre el mantenimiento de las baterías de los autos

 

¿Qué pasa si la batería no mantiene la carga o el arranque falla?

 

Si la batería no retiene la carga, se agota de nuevo en poco tiempo o no se puede cargar, puede haber otro problema:

 

●      La batería llegó al final de su vida útil: La mayoría de las baterías tienen un tiempo de funcionamiento que varía entre los cuatro y seis años. Si tu batería ya pasó dicho tiempo, probablemente ya sea momento de reemplazarla.

 

●      No manejaste el tiempo suficiente después del arranque: Esta podría ser la razón por la que la carga no duró. La solución es conducir durante al menos 20 minutos para que tengas la oportunidad de generar una carga.

 

●      Hay un alternador defectuoso: Un alternador defectuoso puede ser la principal razón por la que se descargó la batería de tu carro y no se puede cargar de nuevo.

 

●      Problemas mecánicos: Podría haber un problema mecánico que impidiera que la batería se cargue.

 

Si no puedes solucionar estas fallas por ti mismo, visita el taller de servicios Kia más cercano. Nuestros mecánicos expertos te ayudarán a diagnosticar el problema y lo arreglarán por ti.

 

Ahora ya sabes por qué se descarga la batería de tu auto y qué hacer cuando esto sucede. Anímate a seguir las recomendaciones que te brindamos a lo largo de este artículo para conducir tranquilo y seguro. ¡Esperamos haberte ayudado!

 

En KIA PERÚ, ofrecemos SUVs, sedanes, hatchbacks, SUVs compactas y MPV que cumplirán con todas tus necesidades de manejo. Para conocer más de los modelos que brindamos o recibir cotizaciones, comunícate con nosotros.

Compártelo en: